Repasando clases de medicina
Notas:
- Escherichia coli =cepas enterotoxigénicas (ETEC) y enteroagregativas (EAEC), son causas comunes de la diarrea del viajero
- Staphylococcus aureus =microorganismo grampositivo que forma parte de la flora normal de la piel y las mucosas en humanos. Puede volverse oportunista y causar infecciones graves en el sistema nervioso central (SNC).
- MRSA =es una cepa de S. aureus que presenta resistencia a los antibióticos beta-lactámicos, como la meticilina.
Enterovirus
- grupo de virus pertenecientes a la familia Picornaviridae.
- serotipos =poliovirus, coxsackievirus, echovirus
- se caracterizan por =su capacidad de replicarse en el tracto gastrointestinal, aunque también pueden propagarse a otras partes del cuerpo
- reservorio natural es exclusivamente humano
- estos virus dependen de las personas para su transmisión y supervivencia.
- Se propagan principalmente =ruta fecal-oral, contacto con secreciones respiratorias infectadas.
- La mayoría de las infecciones son asintomáticas o producen síntomas leves, como fiebre, dolor de garganta y malestar general.
- algunos serotipos pueden causar complicaciones graves =meningitis viral, encefalitis, miocarditis y parálisis (como en el caso del poliovirus).
Infección del sistema nervioso central por Staphylococcus aureus tras cirugía neuroquirúrgica
- son complicaciones graves =requieren atención inmediata.
- patógenos más comunes en este tipo de procedimientos neuroquirurgicos aon infecciones por =Staphylococcus aureus, su variante resistente a meticilina (MRSA).
- Este microorganismo puede ingresar al SNC durante o después de una cirugía debido a contaminación del campo quirúrgico, equipo médico o por diseminación hematógena.
- Manifestaciones clínicas =abscesos cerebrales, meningitis postquirúrgica, ventriculitis o empiemas subdurales. Los síntomas suelen incluir fiebre, cefalea intensa, alteraciones neurológicas focales, rigidez de nuca y, en casos graves, deterioro del nivel de conciencia.
- Diagnóstico =estudios microbiológicos (cultivos de líquido cefalorraquídeo y sangre), resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC) para identificar lesiones cerebrales focales.
- Tratamiento por S. aureus =sensible, se emplea cefazolina o nafcilina, mientras que para casos de MRSA se utilizan opciones como vancomicina o daptomicina. En ocasiones, puede ser necesario un drenaje quirúrgico de abscesos o material purulento.
- Prevención: estrictas medidas de asepsia durante la cirugía, el uso de antibióticos profilácticos, control de infecciones en el entorno hospitalario.
Flash
1. ¿Marcador tumoral usado en seguimiento de cáncer colorrectal? → CEA (antígeno carcinoembrionario)
2. ¿Mecanismo de acción de la warfarina? → Inhibición de la vitamina K epóxido reductasa
3. ¿Medida más efectiva para reducir la presión arterial sistólica? → Pérdida de peso
4. ¿Patógeno más asociado a úlcera duodenal? → Helicobacter pylori
5. ¿Principal causa de mortalidad en lupus eritematoso sistémico? → Enfermedad cardiovascular
6. ¿Principal factor desencadenante de crisis tiroidea? → Infección
7. ¿Principal manifestación respiratoria de esclerodermia? → Fibrosis pulmonar intersticial
8. ¿Prueba de elección para diagnóstico de feocromocitoma? → Metanefrinas en plasma o en orina de 24 h
9. ¿Prueba inicial para confirmar lupus eritematoso sistémico? → Anticuerpos antinucleares (ANA)
10. ¿Signo clásico de insuficiencia tricuspídea? → Soplo sistólico que aumenta con inspiración
11. ¿Signo clásico de intoxicación digitálica? → Visión borrosa con halos de colores
12. ¿Signo clínico asociado a hipocalcemia severa? → Signo de Chvostek
13. ¿Signos clínicos de anemia ferropénica? → Glositis y coiloniquia
14. ¿Síntoma clásico del hipotiroidismo? → Intolerancia al frío
15. ¿Tipo de cálculos renales más frecuentes? → Oxalato de calcio
16. ¿Tipo de ictericia en paciente con hepatitis viral aguda? → Ictericia hepatocelular
17. ¿Tipo de nefropatía asociada a infecciones por hepatitis B? → Glomerulonefritis membranosa
18. ¿Tratamiento agudo de hiperuricemia sintomática? → Colchicina o AINE
19. diabetes mellitus =Txe antihipertensivo → IECA o ARA II
20. ¿Tratamiento de elección en enfermedad por reflujo gastroesofágico? → Inhibidor de bomba de protones
21. ¿Tratamiento de elección para la fiebre reumática aguda? → Penicilina y antiinflamatorios
22. ¿Tratamiento inicial de elección en anemia ferropénica? → Sulfato ferroso oral
24. ¿Tratamiento inicial en cetoacidosis diabética? → Insulina intravenosa y líquidos intravenosos