Buscar

Altura Uterina por Semanas


Bloque Anatómico-Funcional Resbaladizo™

Altura Uterina por Semanas


Definición Medición en centímetros desde la sínfisis púbica hasta el fondo uterino, usada para estimar edad gestacional y evaluar crecimiento fetal.

Histología Miometrio (músculo liso), endometrio funcional durante el embarazo, serosa peritoneal externa.

Fisiología y función • Refleja el crecimiento uterino proporcional al desarrollo fetal. • Permite estimar edad gestacional entre SDG 20–36. • Detecta alteraciones como RCIU, macrosomía, embarazo múltiple o errores de datación.

Estructura Clínica Resbaladiza™ Integrada

  1. Sinónimos / nombres alternativos Fondo uterino, altura del útero, medición uterina

  2. Encuentro clínico inicial “¿Mi bebé está creciendo bien?”

  3. Impacto inicial Una cinta métrica puede revelar silenciosamente si el bebé necesita ayuda.

  4. Palabras clave Centímetros, sínfisis púbica, fondo uterino, edad gestacional, crecimiento fetal

  5. Agente etiológico Proceso fisiológico normal; alteraciones por RCIU, macrosomía, polihidramnios, oligoamnios

  6. Grupo etario o población afectada Mujeres embarazadas entre SDG 12 y 40

  7. Factores de riesgo Diabetes gestacional, hipertensión, malnutrición, embarazo múltiple, infecciones congénitas

  8. Forma de inicio o presentación habitual Control prenatal rutinario

  9. Manifestaciones clínicas (síntomas subjetivos) Percepción de “barriga muy grande” o “muy pequeña”

  10. Exploración física (hallazgos objetivos) Medición con cinta métrica en decúbito dorsal

  11. Preguntas clave del médico y respuestas orientadoras Médico: “¿Cuántas semanas tiene?” Paciente: “30 semanas” → Medida esperada ≈ 30 cm ± 2 cm

  12. Claves semiológicas relevantes Coincidencia entre semanas y centímetros (±2 cm)

  13. Diagnóstico (pruebas de campo o iniciales) Medición uterina + comparación con tabla estandarizada

  14. Estándar de oro (gold standard) Ecografía obstétrica

  15. Dato patognomónico (si aplica) Discrepancia significativa → sospecha de RCIU o polihidramnios

  16. Diagnóstico diferencial Embarazo múltiple, macrosomía, miomas, errores de datación

  17. Tratamiento de elección y dosis No aplica directamente; depende del hallazgo

  18. Manejo adicional o coadyuvante Ecografía seriada, control nutricional, monitoreo fetal

  19. Complicaciones Sufrimiento fetal, parto prematuro, diagnóstico tardío de RCIU

  20. Estudios de imagen con hallazgos esperados Ecografía: biometría fetal, líquido amniótico, peso estimado

  21. Laboratorios destacados Perfil bioquímico materno, TORCH, hemoglobina

  22. Complemento humano / contexto emocional o ético Validar la ansiedad materna con empatía y educación clara

  23. Flash resumen “La altura uterina es una regla centimétrica que mide el bienestar fetal”

  24. Nota semiológica resbaladiza™ Si el fondo uterino no alcanza el ombligo en SDG 20 → sospechar error de datación o RCIU

📊 Tabla de Altura Uterina por Semana

Semana de gestación (SDG)Altura uterina esperada (cm)
128–9
1410–11
1612–14
1816–18
2018–20
2220–22
2422–24
2624–26
2826–28
3028–30
3230–32
3432–34
3634–36
3833–35
4032–34

📌 Nota: A partir de la semana 36, el fondo uterino puede descender por encajamiento fetal.