Buscar

Dolor en hipocondrio derecho


Síntoma en consulta inicial


Dolor en hipocondrio derecho


Bloque Anatómico-Funcional Resbaladizo™


Definición Sensación dolorosa localizada en el cuadrante superior derecho del abdomen, justo debajo del reborde costal, que puede tener origen visceral, somático, referido o funcional.

Histología Región que incluye estructuras hepáticas, biliares, renales, colónicas, musculoesqueléticas y pleuropulmonares.

Fisiología y función

  • Transmisión nociceptiva visceral y somática.

  • Participación en digestión, filtración, inmunidad y ventilación.

  • Alta sensibilidad a distensión, inflamación o isquemia.

Estructura Clínica Resbaladiza™ Integrada

  1. Sinónimos / nombres alternativos Dolor en cuadrante superior derecho, dolor subcostal derecho

  2. Encuentro clínico inicial "Doctor, me duele aquí, justo debajo de las costillas del lado derecho. No sé si comí algo que me cayó mal."

  3. Impacto inicial Dolor localizado en hipocondrio derecho activa múltiples posibilidades diagnósticas: hepáticas, biliares, renales, pulmonares.

  4. Palabras clave Hipocondrio derecho, irradiación, postprandial, fiebre, disuria

  5. Agente etiológico No determinado aún; se sospecha por características clínicas

  6. Grupo etario o población afectada Cualquier edad; más frecuente en adultos con factores de riesgo digestivos, urinarios o respiratorios

  7. Factores de riesgo Comidas copiosas, infecciones recientes, litiasis previa, trauma, sedentarismo

  8. Forma de inicio o presentación habitual Agudo o insidioso; puede ser constante, cólico, punzante o irradiado

  9. Manifestaciones clínicas (síntomas subjetivos) Dolor localizado, náuseas, sensación de presión, malestar general

  10. Exploración física (hallazgos objetivos), maniobras especiales

  • Palpación en hipocondrio derecho: dolor localizado o irradiado

  • Signo de Murphy (detención de inspiración profunda)

  • Percusión renal, auscultación pulmonar, búsqueda de defensa muscular

  1. Preguntas clave del médico y respuestas orientadoras Médico: ¿Cuándo comenzó el dolor? Paciente: Hace unas horas, después de almorzar.

Médico: ¿Ha tenido fiebre, vómitos o cambios al orinar? Paciente: No fiebre, pero sí algo de náuseas.

Médico: ¿El dolor se irradia hacia la espalda o el hombro? Paciente: Sí, a veces hacia el omóplato derecho.

Médico: ¿Le duele al respirar profundo o al presionar aquí? Paciente: Sí, me cuesta tomar aire cuando me toca ahí.

  1. Claves semiológicas relevantes Dolor localizado, irradiación subescapular, Murphy positivo, defensa muscular

  2. Diagnóstico (pruebas de campo o iniciales) Aún no indicado; se valorará según evolución y hallazgos

  3. Estándar de oro (gold standard) No aplica en esta etapa; se definirá según sospecha etiológica

  4. Dato patognomónico (si aplica) No se ha identificado aún

  5. Diagnóstico diferencial Colecistitis, hepatitis, pielonefritis, neumonía basal, trauma costal

  6. Tratamiento de elección y dosis No indicado aún; se orientará tras diagnóstico

  7. Manejo adicional o coadyuvante Observación, analgesia leve si necesario, hidratación

  8. Complicaciones Riesgo de progresión si no se identifica causa subyacente

  9. Estudios de imagen con hallazgos esperados Ecografía abdominal, radiografía de tórax, TAC si se justifica

  10. Laboratorios destacados Hemograma, pruebas hepáticas, PCR, orina

  11. Complemento humano / contexto emocional o ético El paciente puede sentir ansiedad por lo desconocido; validar su preocupación y explicar el proceso diagnóstico con claridad

  12. Flash resumen Dolor en hipocondrio derecho requiere exploración dirigida para descartar causas hepáticas, biliares, renales o pulmonares

  13. Nota semiológica resbaladiza™ El dolor referido al hombro derecho puede ser clave para sospechar irritación diafragmática—¡no lo ignores!

Dolor en hipocondrio derecho
Preguntas clínicas clave y respuestas orientadoras

(vesícula, hígado, vías biliares)

Médico: ¿Ha notado que su piel o ojos se han puesto amarillos? Paciente: Sí, hace unos días sugiere ictericia obstructiva

Médico: ¿Su orina está muy oscura, como color té? Paciente: Sí, desde ayer coluria por hiperbilirrubinemia

Médico: ¿Sus heces han salido muy claras o blancas? Paciente: Sí, como color masilla acolia por obstrucción biliar

Médico: ¿Tiene picazón en todo el cuerpo? Paciente: Sí, especialmente en la noche prurito colestásico

Médico: ¿Ha tenido náuseas o vómitos después de comer grasa? Paciente: Sí, me cae mal el queso y frituras colelitiasis o colecistitis

Médico: ¿Ha tomado alcohol recientemente en exceso? Paciente: Sí, en una fiesta posible hepatitis alcohólica

Médico: ¿Ha comido algo muy pesado o grasoso antes del dolor? Paciente: Sí, comí chicharrón transgresión dietética

Médico: ¿Ha tenido fiebre, sudoración o pérdida de peso? Paciente: Sí, tengo escalofríos sugiere colangitis o hepatitis

Médico: ¿Ha notado diarrea o estreñimiento últimamente? Paciente: Sí, he tenido diarrea puede acompañar cuadros hepáticos o biliares




Pregunta del médicoPosible respuesta del pacienteSospecha diagnóstica orientativa
¿Cuándo comenzó el dolor?Hace unas horas, después de comerColecistitis, colelitiasis
¿El dolor es constante o viene en oleadas?Viene en oleadas, como cólicosCólico biliar
¿Ha tenido fiebre o escalofríos?Sí, tengo fiebre desde ayerColecistitis, colangitis
¿Ha notado color amarillo en la piel o los ojos?Sí, desde esta mañanaHepatitis, obstrucción biliar
¿El dolor se irradia hacia la espalda o el hombro derecho?Sí, hacia el omóplatoIrritación diafragmática, colecistitis
¿Ha tenido náuseas o vómitos?Sí, vomité después de almorzarPatología biliar o hepática
¿Le duele al respirar profundamente?Sí, me cuesta tomar aireNeumonía basal, Murphy positivo
¿Ha tenido cambios en la orina o molestias al orinar?Sí, orino con ardor y el dolor va hacia la espaldaPielonefritis, litiasis renal
¿Ha tenido tos o dificultad para respirar?Sí, tos seca y dolor al respirarNeumonía, embolia pulmonar
¿Ha tenido antecedentes de cálculos o problemas hepáticos?Sí, tuve cálculos hace añosRecurrencia de litiasis o colecistitis
¿Ha tomado medicamentos recientemente o consumido alcohol?Sí, tomé paracetamol y bebí el fin de semanaHepatitis tóxica o viral
¿Ha tenido diarrea o cambios en el hábito intestinal?Sí, diarrea desde hace dos díasColitis, infección intestinal
¿Ha sufrido algún golpe o caída reciente?Sí, me golpeé el costado hace unos díasTrauma costal, hematoma hepático